Creo que estoy aun en una especie de estado de shock o de anublamiento existencial! Como cuando te conviertes en papá, o compras una casa nueva, o empiezas un trabajo nuevo (¡o algo así!).
jueves, 6 de junio de 2013
Nueva Bodega
Creo que estoy aun en una especie de estado de shock o de anublamiento existencial! Como cuando te conviertes en papá, o compras una casa nueva, o empiezas un trabajo nuevo (¡o algo así!).
viernes, 18 de marzo de 2011
Trasvases (algunas buenas noticias y algunas malas)
Primero movemos el Sirah y el Petit Verdot de un deposito de acero inoxidable a otro.
Lo hicimos a mano, llenando un capazo desde el gripo en la parte inferior del depósito, y luego vertiéndolo directamente al depósito nuevo desde arriba.
También trasegamos el Garnacha, por primera vez este año, así que había bastantes lías y mejunje en el fondo del depósito.
Estamos muy contentos de cómo estos tres vinos están saliendo.
En el momento decidimos meter una parte del Garnacha en una barrica de roble vieja (más de 5 años) como experimento, para ver que tal sale.
Para meter el Garnacha en la barrica, tuvimos que usar la bomba. ¡No me gustan las bombas! Hacen demasiado ruido. No sé a ciencia cierta si el ruido afecta el vino, pero a mi sí que me afectan!!!
Otra cosa que no me gusta de las bombas es que son demasiado potentes y mueven el vino demasiado rápidamente.
No fue tan grave como parece - solo perdimos unos pocos litros, antes de conseguir apagar la bomba! Después de limpiar el derrame, pude disfrutar escribiendo en la barrica con una tiza!
jueves, 4 de marzo de 2010
Embotellando, Encorchando, Catando y Posando
lunes, 8 de febrero de 2010
Día de Lavado de Botellas (2)
Desgraciadamente, el paso previo era lavar botellas y/o quitar las etiquetas. Eso no fue tan divertido, pero nos animamos pensando en el buen labor de reciclaje que hacíamos, no solo los cuatro allí sino tod@s l@sconsumidor@s que se han molestado en devolvernos las botellas y (en algunos casos!) quitar etiquetas :)
lunes, 18 de enero de 2010
Actividades para enero 2010
...continuará...
lunes, 2 de noviembre de 2009
Compost Ecológico, Orujos, y Trastos en la Bodega
Montoncito de orujos al lado de montón de estiércol
Estos orujos se irán descomponiendo con el tiempo y los esparciremos alrededor de las viñas, aumentando así la fertilidad de la tierra, y cerrando un círculo de nutrientes y material orgánica.
El mismo montoncito visto de más cerca

También me dediqué a tirar y ordenar trastos dentro de la bodega. Aunque no lo parece, estas fotos que vienen a continuación mustran la bodega después de ordenar.
A la izquierda, depósitos de acero inoxidable, al fondo cajas llenas de botellas (sucias pero sin etiquetas), delante cajas de cartón desarmadas (del bar La Vinícola), y abajo una caja y una bolsa llenas de corchos reciclados
Uuff, aquí tenemos de todo! Máquina despalilladora-estrujadora (blanca, a la izquierda), estrujadora (azul, de pie), tapa pneumática, dos sacos para corchos reciclados, al fondo muebre/cómoda de mi bisabuela, máquina lava-botellas, 4 cajas de plástico, partes de la prensa, estantes, dos de ellos libres, para recibir botellas, uno lleno de trastos tal como barricas viejas, vasos para catas, botellas de forma y/o tamaño curioso.
Y para terminar una foto panorámica del viñedo (en Carabaña). Las hojas ya se han secado y pronto caerán, y las viñas entran en su período de letargo invernal. Cuando se hayan caído todas las hojas, se puede empezar a poder porque la savia y los nutrientes han bajado a las raices y al tronco, donde serán usados en primaver para brotar e iniciar un nuevo ciclo. Si se poda antes de la caída de las hojas, se le quitaría savia y nutrientes a la viña, y no sería tan fuerte y saludable.
La semana que viene toca lavar botellas, porque dentro de poco habrá que embotellar el Tinto Crianza 2008 que está en la barrica de roble que se ve al la izquierda en la foto se arriba.